Toma de decisión compartida

14. Artículo: Receta para la EII: ¿Podemos utilizar los alimentos para controlar la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)?
27 de diciembre de 2017
Ostomía en la EII
26 de marzo de 2018

Toma de decisión compartida

Las decisiones sobre tu tratamiento no pueden ser sin tu participación. “Nada de nosotros, sin nosotros”.

Dado que la enfermedad en cada persona es diferente, la “mejor” decisión sobre el tratamiento a iniciar es la que mejor se acople a tus necesidades. Por eso, es importante que vos y tu médico tratante lleguen juntos a definir cuál es el tratamiento más adecuado para vos.

El médico puede saber lo que sucede dentro de tu sistema digestivo, pero muy probablemente no sepa qué está pasándote en tu mente. Por eso, es importante que converses con él en profundidad sobre todas las opciones de tratamiento que se encuentran disponibles.

Te sugerimos algunas consultas que podes hacerle:

  • Conocer sobre todas las opciones de tratamiento disponibles, repasando los beneficios y riesgos de cada una.
  • Evaluar cuál de las alternativas de tratamiento podría ser más compatible con tus preferencias personales y estilo de vida.
  • No temas decirle a tu médico tratante cuales son tus prioridades de vida.
  • No dejes de preguntarle a tu médico tratante cuando hay algo que no comprendes sobre los beneficios y riesgos del tratamiento.

La mejor elección del tratamiento a seguir será la que te involucre en el proceso de toma de decisiones junto a tu médico tratante.

Seleccionar un medicamento no es tarea sencilla; existen muchos aspectos a considerar, que algunos dependerán del médico y otros te corresponderán a vos.

 

El manejo y tratamiento de las enfermedades, se basa en la evidencia científica de la que disponen los médicos especialistas. Esta evidencia suele consensuarse en lo que se conoce como Guías de práctica clínica.