Corticosteroides

Aminosalicilatos (5-ASA)
10 de septiembre de 2017
Inmunomoduladores
10 de septiembre de 2017

Corticosteroides

Estos medicamentos afectan la habilidad del cuerpo para iniciar y mantener un proceso de inflamación. Además, su misión es mantener el sistema inmunológico bajo control. Los corticosteroides deprimen en forma inespecífica el sistema inmunitario, disminuyendo la respuesta inflamatoria, que en la EII están exageradamente estimuladas. Al deprimir TODO el sistema inmunológico, puede traer consecuencias indeseadas, como el hacer al individuo más susceptible a ciertas infecciones, por ejemplo, tuberculosis.

Son muy eficaces en el control a corto plazo de brotes; sin embargo, no se recomienda su uso o mantenimiento a largo plazo debido a sus efectos secundarios. Si al dejar de tomar esteroides los síntomas regresan, tu médico agregará otros medicamentos para ayudar a controlar la enfermedad.

Ejemplos de corticosteroides:

  • Prednisona y
  • Metilprednisolona

Ambos pueden ser administrados por boca y en forma rectal. También existe para ser administrado en forma endovenosa.

Si bien la mayoría de los pacientes responden favorablemente a los corticosteroides, al menos al principio de la enfermedad, los efectos colaterales son tales que hacen que el médico tratante deba usarlos lo menos posible y a la menor dosis posible. Entre los efectos colaterales se encuentra la cara de luna, el aumento del apetito -que en algunos casos puede ser beneficioso-, depósito de grasa en lugares inusuales, formación de estrías en la piel, remoción de calcio de los huesos, disminución de la masa muscular, retención de sodio y agua, hipertensión, alteraciones psiquiátricas, intolerancia a la glucosa, etc.