05. Tipo y/o cantidad de Grasa. Lácteos y EII.
18 de octubre de 201607. En la etapa de brote de EII
18 de octubre de 2016
La fibra estimula de forma selectiva el crecimiento de ciertas bacterias beneficiosas para la salud.
Posee efecto antiinflamatorio a través de la acidificación del medio a través de ácidos grasos benéficos.
Se recomienda una dieta baja en fibra en los períodos de brote.
Algunas frutas pueden irritar el intestino, como por ejemplo la ciruela, duraznos, cerezas, sandías, melones, higos, legumbres, que si bien en algunos casos pueden solucionar el estreñimiento, en otros pueden producir molestias, dolor y/o diarreas.

Los probióticos son microorganismos no patógenos que confieren efectos beneficiosos mejorando el balance microbiológico. Podrían competir con microorganismos patógenos, tienen actividad microbiana, mejorando la barrera intestinal.

- Los probióticos son capaces de estimular en forma selectiva el crecimiento de ciertas bacterias beneficiosas para la salud.
- Se recomienda una dieta baja en residuos en la etapa de brotes.
- En las personas con EII se produce una activación de la respuesta inmune e inflamatoria que podría deberse a un factor medioambiental, como por ejemplo las bacterias.
- Poseen efectos antiinflamatorio a través de la acidificación del medio, mediante la producción de Ácidos Grasos de Cadena Corta (AGCC).