El Defensor del Pueblo de la Nación está para ayudarte.

Casa Rosada “Promueven la investigación de las EPOF en Argentina”
23 de marzo de 2016
Día Mundial EII 2016 – #PerspectivasEII
19 de mayo de 2016

El Defensor del Pueblo de la Nación está para ayudarte.

En el acto de izamiento de la bandera de las EPOF, se han hecho presente (de izq. a dcha.) la Sra. Inés Castellano, Luciana Escati Peñaloza, secretaria y presidente de FADEPOF y la Dra. Mónica del Cerro Jefa del Área II Salud, Acción Social, Educación y Cultura de la Defensoría del Pueblo de la Nación.

El Defensor del Pueblo de la Nación ha tomado un fuerte compromiso con las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF), entre las que se encuentran la Enfermedad de Crohn, Colitis Ulcerosa y Colitis Indeterminada, bajo la mesa de enlace que mantiene desde el 2013 con la Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes (FADEPOF), de la cual la Fundación Mas Vida de Crohn & Colitis Ulcerosa es miembro fundador y de pleno derecho.

En el marco de las conmemoraciones por el Día Mundial de las EPOF, 29 de febrero 2016, impulsadas por FADEPOF se ha izado la bandera de las enfermedades #PocoFrecuentesARG en el edificio central de la Defensoría del Pueblo de la Nación ubicado en la calle Suipacha 365 de CABA.

A través de este acto significativo, el Defensor del Pueblo de la Nación se une a la concientización y defensa de los derechos de las personas que en Argentina conviven con alguna de las entre 8.000 enfermedades poco frecuentes. Por ello, es importante que sepas que si estas viviendo alguna vulneración de derechos tanto en la salud, como educativo, laboral y/o social podes solicitar intervención en la Defensoría del Pueblo de la Nación para que te ayuden a corregir la situación. Para conocer cómo realizar un reclamo podes encontrar mayor información en el siguiente link Procedimiento para reclamos ante DPN.

En el acto de izamiento de la bandera de las EPOF, se han hecho presente (de izq. a dcha.) la Sra. Inés Castellano, Luciana Escati Peñaloza, secretaria y presidente de FADEPOF y la Dra. Mónica del Cerro Jefa del Área II Salud, Acción Social, Educación y Cultura de la Defensoría del Pueblo de la Nación.